top of page
Buscar

¿Qué podemos hacer con los delincuentes que no paran de cometer delitos?

  • Cronicas Policiales
  • 22 may 2017
  • 3 Min. de lectura

Los tiempos pasan pero algunas mañas de las personas que se dedican a lo ajeno me parece que no, es que tampoco nadie se preocupa por sanear este flagelo, que si bien siempre pensamos que los ladrones provienen de otra provincia, pero estamos equivocados, porque para la tristeza de los puntanos los rateros, punguistas, moto chorros, etc. o como se los denomine, son chicos o chicas que habitualmente caminan junto a uno o las encontramos en los días de cobro de los jubilados, pensionados, empleados en general cuando se acercan a los bancos de la zona céntrica de la cuidad y realizan todo tipo de movimientos que perjudican a aquellas personas que solo quieren cobras sus haberes.

Donde está la solución, lo primero que falla y de forma letal es la familia, ya ni parecida a la época de nuestros padres y abuelos, porque no se controla a nuestros hijos, si llegan a la casa con objetos robados, que si no trabajan y tienen mejor vida que la persona que sale a laburar hasta los días feriados y es que el sistema actual no les da el respaldo necesario a los padres a ponerle límites a los hijos, en su educación, en su diario vivir y la posibilidad que hoy no témenos de juntarnos en familia y saber que está pasando puertas adentro.

Se complica mucho sobrellevar la carga de los hijos adolescentes que salen de la escuela y comienza un verdadero calvario de que voy hacer con mi vida, si continuo estudiando, comienzo a trabajar o comienzo a vivir de arriba, por darle un nombre, que a la larga o a la corta termina de peor manera y los padres y madres se terminan por rasgar las vestiduras en alguna dependencia policial o en su defecto en la penitenciaria y querer explicar lo inexplicable, que paso con mi hijo y porque lo culpan de tal o cual hecho.

Nadie está exento de que algo nos pase, pero creo y si equivocarme que la falla más importante se centra en el hogar, padres completamente fuera del entorno de sus hijos, les dan rienda suelta, los dejan salir a bailar muy temprano, no les controlan nada, porque se dejan llevar por las dictaduras de las modas actuales y que siempre terminan de la peor manera, nunca hay que adelantarse en la vida, hay que tratar de vivir la edad que tenemos y a parte de las cosas aberrantes que están pasando y que no sabemos a quienes les tenemos que echar la culpa, de que nuestros hijos salgan perdidos por las drogas y que al no tener la suficiente personalidad de saber que son las cosas buenas y cuáles no.

Todo sale de la casa y para colmo las entidades de gobierno de cada una de las provincias, no logra estabilizar el problema de inseguridad, robos, drogas y todo tipo de desmanes, porque los jóvenes consideran que así se debe vivir la vida, sin control, salga como salga y es claro que los resultados están a la vista, ahora empezamos de vuelta con la desaparición de los menores que se escapan de sus casas, los abusos de parte de parientes que se aprovechan de esta inestabilidad y que crean un pánico total, en aquellos padres que si se hacen responsables de sus hijos y no de aquellos que ni si quiera los tienen en cuenta y que dándoles cosas materiales, ya está y son muy grandes los dolores de cabeza que tienen que pasar durante toda esa hermosa etapa que es la juventud.

Creo que la mejor de las soluciones es volver a creer en la unión de la familia y no estar pensando demasiado sin el ejecutivo se da cuenta que las cosas en el tema de la inseguridad no solo pasan por un escritorio, esta primero la salud de nuestros hijos y que feo es saber que muchos personajes de saco y corbata, que se jactan de que son imprescindibles, en sus cargos también tienen hijos y a ellos les podría tocar o no, algunos de los actuales flagelos de la vida actual, no nos olvidemos que la vida pasa una sola vez y es feo desperdiciarla tan rápido.

La gente ya está cansada de tanto discurso, porque los delincuentes no hablan te ejecutan y es problema de la casa y no de los gobernantes, que debemos hacer con esas personas que han elegido vivir haciendo el mal y aterrorizando a la gente, los barrios parecen cárceles, todos enrejados, nadie puede disfrutar de su libertad, ni estando en su propia casa, es lamentable y es obligatoriedad de que los entes que regulen el comportamiento de estas personas que escogieron una vida fácil y de salida rápida, puedan tener la visión de sanear tanta violencia y que las personas que quieren vivir, les permitan por el solo hecho de serlo, que se viva en paz y en familia.


Por Hector Orozco



Nota: Radio Popular San Luis


 
 
 

Comments


© 2017 por "Crónicas Policiales".

PROVINCIA DE SAN LUIS - ARGENTINA
bottom of page