top of page
Buscar

Insólitas internas "fantasma" en San Luis

  • Cronicas Policiales
  • 31 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Radicales disidentes se presentaron a elecciones optativas convocadas por los Rodríguez Saá

Aulas vacías, urnas sin fiscales ni custodia, votantes desorientados. El insólito panorama se vivió ayer en San Luis, donde el gobierno provincial que encabeza Alberto Rodríguez Saá convocó a internas no obligatorias, a las que se presentó una sola lista, conformada por radicales y dirigentes de otros partidos opuestos al Frente Avanzar -Cambiemos en esa provincia.

El Comité Raúl Alfonsín (Lista 83), integrada por el ex senador radical Jorge "Pupa" Agúndez, Horacio Quevedo y otros radicales disidentes, fueron los únicos que se presentaron a la elección de ayer, Marginados del acuerdo que lleva de candidato a senador nacional al peronista Claudio Poggi y la mayor parte de la UCR puntana (el diputado José Riccardo irá por su reelección), los disidentes obtuvieron el aval de la justicia provincial para presentarse.

Poggi y Riccardo denunciaron una maniobra de la "justicia adicta a los Rodríguez Saá" por esa autorización, y ven a los dos hermanos en el poder puntano como los "autores intelectuales" de la maniobra, que intentaría "embarrar la cancha" a la oposición, que aparece con chances de derrotar, al menos en las PASO nacionales, a la lista que encabezará el senador y ex presidente Adolfo Rodríguez Saá.

Anteayer, Poggi y Riccardo presentaron un per sáltum ante la justicia puntana para que deje sin efecto la convocatoria.

"La única lista ajustada a la ley es la nuestra, y de no contar con la respuesta correcta, nos reservamos el derecho de apelar a la Corte Suprema. Esta es una elección trucha para dividir al frente opositor", dijo el ex gobernador peronista, hoy enrolado en las filas de la oposición a los Rodríguez Saá, cuyo poder provincial data de diciembre de 1983.

En la Casa Rosada miraban con preocupación las consecuencias de estos comicios.

"El gobierno puntano insiste en la legitimidad de la elección como una forma de legitimar la lista aprobada de prepo, proscribiendo a la lista de consenso y debilitando al frente de cara a octubre", reflexionaba un funcionario con despacho en la Casa Rosada.

En caso de quedar firme el fallo de la justicia electoral provincial, que dispuso que ambas listas debían competir ayer -algo que la lista de Poggi no hizo-, la lista habilitada sería la que se presentó ayer, y no la que fue fruto del consenso entre Poggi, la UCR y el gobierno nacional.

En una jornada con frío polar en la provincia, los miembros de la única lista agudizaron su ingenio: el candidato Rodrigo Martín prometió sortear una camioneta 4 x 4 entre quienes "acreditaran" haber ido a votar.


MENOS DEL 1% DEL PADRÓN VOTÓ

Según lo refleja los datos oficiales de la página www.eleccion-sanluis300717.correoargentino.com.ar

-1620 personas votaron para Diputados en el Departamento Pueyrredon. De un PADRÓN de 177.101 -EN La Punta, 81 personas votaron de un PADRÓN de 12.672. -En Juana Koslay 155 votos, de una padrón de 12.551.


 
 
 

Comments


© 2017 por "Crónicas Policiales".

PROVINCIA DE SAN LUIS - ARGENTINA
bottom of page